Tomassi & Asociados - Abogados

Accidentes de trabajo

Es aquel acontecimiento súbito y violento, que ocurre por el hecho o en ocasión del trabajo, o en el trayecto entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo, que lesiona física o psicológicamente al trabajador y le produce una incapacidad o muerte.

Indemnización

Es una compensación económica que recibe una persona como consecuencia de haber sufrido un perjuicio, como puede ser, un accidente laboral o enfermedad profesional. Tanto por los accidentes de trabajo como por las enfermedades profesionales, se le debe abonar al trabajador –o sus derechohabientes-, una indemnización acorde al perjuicio sufrido. Los responsables de ello son las ART o el empleador, en el caso de que no haya contratado una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.

Feature

Prestación Salarial


¿Quién paga mi sueldo en caso de baja médica?

Usted percibirá una prestación dineraria mensual equivalente y sustitutiva del salario durante el tiempo que se le indique para recuperación, incluyendo los aumentos y el aguinaldo o SAC, según correspondan. Es importante que sepa que el sueldo lo recibirá de parte de su empleador, pero quien realmente lo pagará será la ART, ya que la ART nunca deposita en la cuenta del trabajador, a menos que se extinga la relación laboral. La remuneración del trabajador, nunca puede ser inferior a la que hubiese percibido en caso de no haber sucedido el accidente o enfermedad. Sin embargo, hay algunos rubros que no se abonan estando de baja, tales como: traslados, meriendas, adicional por presentismo, etc.
Puede presentarse ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, y si sale favorable a usted, la ART debe reincorporarlo al tratamiento y brindar las prestaciones que le corresponden. Si necesita asesoramiento para dicho trámite, no dude en comunicarse con nosotros
Debe saber que durante los 10 primeros días, el pago correrá por cuenta del empleador, pero luego, a partir del día 11, la ART debe reintegrarle lo abonado. En principio, la ART pagará su sueldo desde el día 11 y hasta la fecha del alta médica. Sin embargo, hay ocasiones donde el período de recuperación es más extenso, entonces la ART va a abonar su sueldo hasta 2 años desde la fecha del accidente. Luego de ese plazo, le correspondería indemnización por incapacidad.-

Si usted quiere conocer qué grado de incapacidad presenta, puede contactarse a través de nuestras redes o directamente a nuestro WhatsApp

Image

Calculadora de Indemnización

Por favor completa los datos

Para tener un monto aproximado de lo que le correspondería, debe saber cuál es el porcentaje de incapacidad que le han asignado. De todas formas, hay que tener en cuenta que hay una diferencia entre la indemnización a cobrarse en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y la que se cobra en la justicia ordinaria- ¿Por qué? Porque no es lo mismo si usted acepta la oferta de la ART o lo determinado por Superintendencia de Riesgos del Trabajo que si acude a la justicia y allí determinan el monto a cobrar.